Durante la preparación del Encuentro Folclórico, los estudiantes en sus centros de práctica crean y ejecutan estrategias de manejo grupal a partir de las dinámicas relacionales que se generan en el trabajo con estudiantes de establecimientos de la comuna de Padre Las Casas y Temuco, interpretando bailes y canciones de las distintas zonas naturales de Chile, fortaleciendo la cultura y partencia territorial que presentarán en un encuentro folclórico. Todo este trabajo finaliza con la realización del Encuentro Folclórico, el cuál celebra su tercera versión en el teatro Municipal de Temuco, tomando conciencia que es una estrategia en el desarrollo de habilidades en niñas, niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales Permanentes.
